PRECIO: desde 3250 €
Yamalia, ASIA Y PACÍFICOExpedicion por Yamalia, estancia con los Nenets, travesía por los Montes Urales Polares. Participa en el festival de los pastores de renos. Viaje exclusivo con guia.
YAM004
22/03 – 31/03/2019
4/12 MIN/MAX
Disponible
Yamalia
Indigenas
10 dias
Está tan al norte que la mayor parte de su territorio se encuentra más allá del Círculo Polar Ártico. Es tan inhóspito que Stalin construyó sus campos de prisioneros aquí. Nadie duda de la gran belleza natural de Yamal o su fauna inusual. A medida que el mundo se hace más pequeño, quieres ir más lejos, y hay pocos lugares tan lejanos como Yamal.
Programa : Si lanzarte a la aventura es algo que te encanta, entonces este viaje te apasionará.
Aquí podrás ver algunas de las regiones más vírgenes y remotas de todo el planeta. Esta experiencia recompensa con una impresionante combinación del increíble ambiente ártico de esta región, los paisajes montañosos de los Urales polares y la experiencia exclusiva del estilo de vida en la tundra y en torno a la vida de los nómadas Nenet. Se trata de una oportunidad para volver a lo básico y disfrutar de la exploración de la tundra y de las montañas de los Urales polares .
Durante la primera parte del viaje vamos a recorrer la tundra ártica y los Urales con raquetas de nieve, durmiendo en tiendas de campaña del Ártico, mientras nos dirigimos al campamento nómada. Aquí acompañaremos a una familia Nenet con su reno, y viviremos en una cabaña compartiendo las tareas cotidianas con ellos.
El Yamal es el territorio de los pueblos indígenas más reducidos del Norte: Nenets , Khanty, Selkup y Komi ( Zyryane ). El habitar las altas latitudes durante miles de años ha hecho que creen una cultura sorprendente, original y adaptada al máximo a las severas condiciones naturales del Ártico. Los Nenets son los guardianes de un estilo de crianza de renos, los últimos en mantenerlo. A través de una migración anual de más de mil kilómetros, estas personas mueven enormes manadas de renos de los pastos de verano en el norte a los pastos de invierno al sur del Círculo Polar Ártico.
Mientras que las temperaturas oscilan en verano entre 5ºC y 25ºC (aunque la sensación térmica es de frío debido al viento ), las temperaturas invernales pueden alcanzar los 60ºC negativos. Fuera, en la tundra, la temperatura media en invierno es de 25 – 30ºC .
Día 1 - Llegada al aeropuerto de Moscú Domodedovo y traslado al Airhotel Domodedovo*** (habitación doble)
Día 2 - Desayuno y traslado al aeropuerto Domodedovo para coger un vuelo a Salekhard. Llegada y traslado al hotel. Salekhard, una población de 42.500 habitantes, está ubicada en la orilla del río Ob. Fue construida en 1595 como una fortaleza cosaca, y tuvo el nombre de Obdorsk –lugar sobre el Ob- hasta el año 1933. En el idioma de los Nenets, Salekhard significa “asentamiento en el cabo”. Noche en el hotel, habitación doble. (D)
Día 3 - Desayuno y traslado al Festival del Día del Pastor en Salekhard. En la tundra, los renos son un símbolo del significado de la vida: proporcionan comida, ropa y calor. El festival se basa en las tradiciones culturales y espirituales de los indígenas del norte, y por lo tanto todas las actividades celebradas en el Día del Reno están orientadas a su apoyo y preservación. El espectáculo principal del festival es una amplia variedad de carreras de renos, en forma de trote, sobre un trineo, sobre esquís tirados por un reno y sobre los propios renos. También se celebran competiciones de deportes nacionales como el salto con trineo, el lanzamiento del tynzyan (lanzar un lazo buscando que entre en un palo de madera), la caza con esquís, el lanzamiento de hacha de larga distancia o la tira de la cuerda. Hay competiciones y ferias en las que se venden productos de artesanía hechos con huesos, pelo, abalorios y muchas más cosas. También se puede disfrutar de platos típicos hechos con carne de reno y carne congelada. Noche en el hotel, habitación doble. (D)
Día 4 - Desayuno en el hotel y traslado (1 hora y media) a la localidad de Harp, ubicada al norte de Salekhard y al pie de las Montañas Urales Polares. Montados en motos de nieve y justo al norte del pueblo, nos adentraremos en el vasto entorno salvaje y cruzaremos las Montañas Urales Polares, cuya localización (66-68º N., 63-67º E.) se extiende desde el noreste hasta el sudoeste. Antes de unirse en la planicie costera, las montañas Urales, se extienden de nuevo a través del valle del río Sob y junto a una fina línea de la línea ferroviaria norteña Trans-Ural que conecta Seida y Labytnangi. En esta zona se ven las últimas arboledas del bosque de los Urales, dentro de valles protegidos del viento. Los Nenet te darán la bienvenida con una taza caliente de “chai”. Noche en las tiendas. (D,A,C)
Día 5-8 - Convivencia con la familia Nenet, que seguirá su modo de vida tradicional, que apenas ha cambiado en el último siglo. Vivirás en los hogares de los indígenas del norte y podrás conocer su modo de vida, cocinar platos nacionales y ayudar a erigir sus tiendas, además de realizar rituales. Nos podremos sumergir en la vida real de los nómadas, residir en sus tiendas y conocer su cultura única, llena de antiguas tradiciones. Formarás parte de tareas diarias como cortar madera, hacer fuego, preparar la comida, recoger agua y ayudar con los renos. Durante el día haremos una excursión en esquíes o en raquetas de nieve a las hermosas Montañas Urales Polares. Noche en las tiendas (compartidas). (D,A,C)
Día 9 - Después de compartir el desayuno con la familia, nos dirigiremos en moto de nieve a Harp, donde nos recogerá un coche que nos trasladará a Salekhard. Por la tarde tendrás la opción de tomar una banya (suna rusa). Noche en el hotel, habitación doble. (D)
Día 10 - Desayuno en el hotel. Salida al aeropuerto a las 8:30 am. Salida del vuelo a las 10:00 h. y llegada al aeropuerto de Domodedovo a las 11:00 h. Fin del programa.