Los ammassalimmiut de la costa este de Groenlandia fueron el último grupo inuit que contactó con el «hombre blanco», cuando el explorador danés Gustav Holm los localizó en 1884. Se trata, además, de los últimos supervivientes que descienden directamente de la cultura Dorset y no de la cultura Thule como el resto de grupos inuit que habitan el Ártico. Esto les confiere una singularidad cultural que se manifiesta sobre todo en el dialecto que hablan, las técnicas de caza que utilizan y las producciones artísticas que realizan, y que les diferencian del resto.
GRE004
(1) 03/04 – 10/04/2018
2/10 MIN/MAX
Disponible
Groenlandia
Indígena
8 días
Durante esta expedición, conoceremos de primera mano sus técnicas de supervivencia en un entorno natural tan salvaje, mientras nos adentramos en su cultura, historia y vida actual. A día de hoy, la mayoría de los inuit viven sirviéndose de medios modernos y los modos de vida tradicionales corren el peligro de desaparecer como consecuencia del cambio climático y del proceso de globalización. La expedición tendrá como objetivo enseñarnos técnicas y conocimientos muy útiles, además de proteger esa cultura tan especial y única que tienen los inuit.
Mientras convivamos con los inuit, aprenderemos sus antiquísimos métodos de caza y pesca, viajaremos en trineos tirados por perros y comeremos alimentos tradicionales (foca, halibut, mero, bacalao, etc.). Nos cobijaremos en tiendas y en cabañas de cazadores, mientras disfrutamos de las espectaculares vistas de los fiordos, glaciares e icebergs. Probablemente podamos observar focas, osos polares y zorros polares, además de las majestuosas auroras boreales.
En tiendas y cabañas de cazadores durante la expedición y en casa de huéspedes en Kulusuk.
Comida de supermercado y alimentos locales preparados por el grupo. Todo incluido durante la expedición.
Cazadores locales inuit.
Nota: Expertos indígenas nos acompañarán para mostrarnos la forma de vida inuit. También podremos acompañar a los cazadores en actividades como la caza y la pesca (no son cacerías organizadas por nosotros, sino que son los cazadores inuit quienes llevan a cabo esta actividad de subsistencia).Día 1: Vuelo Reykjavik (Islandia) - Kulusuk (Groenlandia). Llegada a Kulusuk y traslado en motonieve a la casa de huéspedes. Cena cocinada por nosotros mismos. Alojamiento en la casa de huéspedes, habitaciones compartidas (saco de dormir).
Día 2: Kulusuk (Kap Dan). Visita de la población de Kulusuk. Últimos preparativos y compras. Desayuno, comida y cena preparada por nosotros mismos. Alojamiento en la casa de huéspedes, habitaciones compartidas (saco de dormir).
Día 3: Expedición en trineo de perros. Conoceremos a los cazadores Ammassalimmiut y a sus perros de trineo que nos acompañarán durante la expedición. Preparación del kit, instrucciones, carga de trineos y nos dirigiremos hacia el norte acompañados por los cazadores inuit. Noche en tienda.
Día 4: Expedición en trineo de perros. Llegada a Sermiligaaq. Viaje a través del mar helado hacia Sermiligaaq, durante el que disfrutaremos de las vistas que ofrecen las montañas escarpadas y los glaciares. También nos adentraremos en la cocina groenlandesa (la dieta inuit tradicional está considerada como una de las más sanas y equilibradas del mundo) y aprenderemos cómo se cocinan los alimentos al estilo indígena. Llegada a Sermiligaaq, un asentamiento activo y eficiente para la caza y la pesca tradicionales. Noche en tienda (opción de dormir en casa local, 250 DKK o 34€, por noche y persona).
Día 5: Expedición en trineo de perros. Glaciares Kârale y Knud Rasmussen. Nos marcharemos de Sermiligaaq en dirección al conjunto de glaciares del Kârale y Knud Rasmussen. Por la tarde buscaremos focas en el hielo y, si tenemos suerte, podremos incluso observar al oso polar. Noche en tienda.
Día: 6: Expedición en trineo de perros. Kulusuk. Viaje de regreso en trineo de perros a Kulusuk. Noche en casa de huéspedes.
Día 7: Kulusuk. Por la mañana, visitaremos el pueblo de Kulusuk o realizaremos una excursión con raquetas de nieve en la isla. Aprenderemos el Tordlut, el elemento utilizado antiguamente por los inuit para resolver conflictos en el seno de la comunidad. Tarde de ocio en el pueblo, observando las vidas de los cazadores inuit y los pescadores de una localidad tradicional. Posibilidad de visitar el museo local. Noche en casa de huéspedes.
Día 8: Vuelo Kulusuk - Reykjavik. Después del desayuno, traslado al aeropuerto en motonieve. Regreso a Reykjavik (Islandia).
El programa variará en función del tiempo, las condiciones de la nieve y el hielo, la presencia de animales y las decisiones de los cazadores inuit en ese momento. Durante la expedición, la colaboración de todos los participantes será crucial.